top of page
Nuria Sanz 2.jpg

Nuria Sanz

Directora y Representante de la Organización de las Naciones  Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México.Originaria de Madrid, España, trabaja en la UNESCO desde el 2001. En la Sede - en París - fue la encargada del despacho para América Latina. Además, fue ella quien encabezó al equipo que impulsó la inclusión del Sistema Vial Andino - Qhapaq Ñan en la Lista del Patrimonio Mundial. 

"El Qhapaq Ñan - Sistema Vial Andino es una obra arquitectónica monumental que encierra una gran diversidad geográfica, humana, cultural e histórica que enlaza nuestro pasado con el presente. Conocerlo es comprender gran parte de la historia peruana y la importancia de nuestra herencia andina", explicó la UNESCO al anunciar la noticia en junio de 2014 durante la 38a Reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Organización.

 

Nuria Sanz recuerda ese momento con una gran alegría, puesto que por primera vez seis países - Perú, Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia - se unieron para hacer una sola postulación de un sitio cultural como Patrimonio Mundial en la categoría de Itinerario Cultural transnacional.

"Para mí la cultura es el origen, el punto cero, y es la mejor forma de entendimiento y de hacer mi trabajo, es decir, la comprensión de esa diversidad cultura, el respeto y el valor que tiene la preservación de esa diferencia para conseguir el mejor entendimiento" son fundamentales, afirma.

Según la madrileña, la falta de entendimiento cultural fue lo que llevó a Europa a la crisis que enfrentó en los años 90. En ese momento, Sanz trabajaba para el Consejo de Europa en temas culturales y asistió programas en Sarajevo, Bosnia Herzegovina y Kosovo.

  • ifla Americas
  • White Twitter Icon
  • Blanco Icono de YouTube

Diseño de página web

Departamento del Medio Ambiente

Mitzi J. Garcia Rojas

Noé de J. Trujillo Hernández

Colaboradores

Rodrigo Espinosa Ledesma

Jaime González Jiménez

Raquel Peñalosa  (IFLA A)

Saúl Alcántara  (Mex-UAM Azc I SCM)

Co-Presidentes

de la Conferencia Regional

Raquel Peñalosa  (IFLA A)

Saúl Alcántara  (Mex-UAM Azc I SCM)

María Teresa Ocejo  (Mex-UAM Azc)

Michelle Meza  (Mex-UNAM)

Mónica Pallares  (IFLA A)

Laura Rivas (Mex-SCM)

Comité Científico

de la Conferencia Regional

Raquel Peñalosa  (IFLA A)

Saúl Alcántara  (Mex-UAM Azc I SCM)

Carlos Jankilevich (Costa Rica-IFLA)

Lúcia Veras  (Bra-UFPE I  Laboratório da Paisagem)

María Teresa Ocejo  (Mex-UAM Azc)

Comité Redactor de la Carta del Paisaje de las Américas

Coordinadores generales

María Teresa Ocejo Cázares  

Saúl Alcantara Onofre

Diseño de identidad gráfica

Miguel Hirata  

Jorge Salmerón

Página web

Noé de Jesús Trujillo Hernández

Contactos

Coordinación de Posgrado en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines  I  UAM A              

posgrado.paisaje.uam@outlook.com

55 5318 9112

bajologos2.jpeg

IFLA Américas

infoiflaar2018@gmail.com

Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México

blap2018@sapm.com.mx

bottom of page